El post de hoy es un poco diferente a los habituales, una de las cosas que más me gusta hacer es darle una vuelta a los objetos para convertirlos en otros objetos decorativos originales lejos del uso que se les suele dar normalmente. Las canicas son uno de esos objetos que se adaptan a otros usos diferentes de “jugar al gua“
porque además las canicas con sus colores y sus dibujos ¡son tan bonitas!… pero además cada vez tenemos más cerca la navidad y habrá que ir pensando en preparar adornos navideños para decorar nuestra casa. Así que he pensado en hacer un recopilatorio de adornos de navidad hechos en base a las coloridas canicas, además todas las propuestas son tan fáciles que seguro que los niños disfrutarán un montón jugando a las canicas de esta manera, ¿me acompañáis a verlo?
1. Portavelas con canicas
Esta es quizá la manualidad más conocida para hacer con canicas y en Internet podemos encontrar muchos tutoriales para hacerla, se necesitan canicas y un CD viejo, así de fácil. Os dejo el enlace a la imagen en Pinterest donde se muestra el proceso.
Lo que más me gusta de estos porta velas es el efecto que adquieren cuando se coloca una vela encendida en su interior y se dejan en un lugar a oscuras o en penumbra ya que la llama de la vela se multiplica en cada una de las canicas, de hecho yo lo tengo todo el año en la mesita del salón y, por la noche, cuando está la tele puesta y la luz apagada, produce una iluminación perfecta.
2. Bolas de navidad
De una manera similar podemos realizar bolas para colgar en el abeto o para utilizar en otras decoraciones navideñas, en este caso es recomendable empezar a pegar las canicas en la parte más ancha de la bola e ir rellenando las dos mitades por separado, podemos alternar la disposición de los colores de las canicas para ir realizando dibujos con ellas. Es importante no olvidarnos de pegar un trozo de cinta o añadir un alambre en uno de los extremos para poder colgar posteriormente las bolas. Aquí podéis ver una imagen con diferentes tipos de decoraciones, sacadas de Pinterest:
Con la ayuda de una corona de porexpan, podemos realizar originales coronas para adornar la puerta. Os dejo dos ejemplos extraídos también de Pinterest:
4. Estrellas de nieve
Para realizar estas estrellas de nieve vamos a utilizar palitos planos de madera con los que construiremos la base de la estrella y a continuación pegaremos las canicas en ellos, podemos utilizar silicona fría para evitar que los niños puedan quemarse. Solo faltará ponerles una cinta en uno de los brazos de la estrella y los tendremos acabados:
¡más fácil imposible!
y 5. Imanes de nevera
Podemos crear unos imanes muy molones, para decorar la nevera o para regalar, con canicas; para ello vamos a necesitar algún pequeño dibujo que podemos obtener recortándolo de un papel de regalo navideño, impimiéndolo de Internet o, mejor aún, creado por uno de nuestros pequeños artistas… Lo recortaremos a la medida de la canica, lo pegaremos con un poco de pegamento transparente y le colocaremos un imán en la parte posterior. En este caso también van mejor las canicas planas y preferiblemente sin ningún tipo de color; una vez acabado el imán, el vidrio de la canica actuará como una lupa, haciendo que el dibujo se vea mayor. A nosotros nos han quedado así:
Bonus Track: Árbol de navidad (con paso a paso)
El poliestireno expandido (porexpan o, simplemente, porex) y las canicas se llevan muy bien y esa buena relación propicia la realización de varios objetos navideños, como ya hemos visto antes. También podemos construir un abeto navideño utilizando un cono de porexpan.
Materiales:
♥ Un cono de porexpan
♥ Un paquete de canicas, las planas son más fáciles de pegar, aunque también se puede hacer con las canicas de toda la vida, en ese caso, mejor hacer una base de cartón un poco más grande que la base del cono de porex para facilitar que las canicas queden bien asentadas.
♥ Pistola de silicona o silicona fría
♥ Optativo: Para mejorar el resultado del trabajo y evitar que se puedan ver espacios en blanco entre los huecos que dejan las canicas, es preferible pintar el cono con pintura acrílica, en verde o en cualquier otro color a juego.
El primer paso, será pintar el cono. No es preciso que nos quede perfecto porque luego no se va a ver, lo que sí será necesario es que lo dejemos secar antes de empezar a realizar la decoración.
Una vez seco, ya podremos empezar a pegar las canicas creando un círculo alrededor de la parte inferior:
iremos realizando círculos, en nuestro caso hemos ido cambiando de color en cada vuelta. Como el cono se va estrechando, en cada vuelta hay que ir ajustando la colocación de las canicas para que quepan bien, es preferible empezar por el centro de lo que será la cara vista e ir distribuyendo las canicas hacia los dos lados, dejando en la parte de atrás la última por si no queda bien plana.
Para finalizar, cuando lleguemos a la parte superior del cono, pondremos cuatro canicas que seguramente sobresaldrán un poco del mismo, no pasa nada, solo procuraremos rellenar el hueco interior con silicona para que queden bien pegadas, y lo cerraremos con una canica puesta en horizontal sobre ellas, tal como se aprecia en la siguiente imagen:
¿Os ha parecido interesante esta entrada? ¿Queréis que hagamos más entradas de este tipo? Dejadme un mensaje para que pueda saberlo en comentarios o en el formulario de contacto, por favor.
Y, como siempre, si no ha quedado claro algún concepto, hacédmelo saber también e intentaré solucionarlo, y, si os ha gustado, clicar en Me gusta o compartirlo en las redes sociales. Muchas gracias por leerme,
Benvenuti nel mio piccolo mondo!
La formación a tu alcance
¡Bienvenid@s a mi blog! Aquí veréis cómo me las arreglo para aprender a ser modista de forma autodidacta. Soy caótica y despistada, así que garantizo, por lo menos, entretenimiento ;)
Acompáñame a descubrir el universo DIY.
Patrones, costura a medida y moda vintage
Here's what my restless mind gives me daily...thanks to my husband, my best friends and my 'pretty' twins cats...this is a blog dedicated to them...With love...MJ
Un lugar para dedicarte un poco tiempo, con aguja y lana, con libros o con lo que te haga desconectar. Disfruta y sé feliz
Ideas para una vida más bonita
Magazine - Informar, recomendar y divertir -
TRAVEL RESTAURANTES PHOTO FOOD COOKING FOTOGRAFÍA COCINAR VIAJAR COMIDA RESTAURANTS
Manualidades, costura, ganchillo, complementos, peinados, customizaciones, y cualquier cosa que se pueda intentar
un blog de Nuria Figuereo
DIY y decoración
Con la de canicas que tengo en casa de cuando era pequeña…vamos a tener que darles salida como sea!! jijiji
Vamos… pues con todas estas ideas te las pules en una tarde, porque además se hacen rapidísimo ;-P